
¿Cómo consultar buró de crédito en la Condusef? Si necesitas presentar tu reporte de crédito o quieres ver tu historial crediticio, en CitasConduse.mx te mostramos todos los pasos que debes hacer para checar tu buró de crédito gratis con la Condusef ¡Checa mi buró de crédito ahora!
Cómo Consultar mi Buró de Crédito en la Condusef gratis
¿Quieres checar tu buró de crédito en la Condusef rápidamente? ¡Estas de suerte! Actualmente tienes dos maneras de checar tu buró de crédito en la Condusef. Ambas son sencillas y completamente gratuitas, en seguida te explicaremos cómo consultar tu buró de crédito gratis en la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros:

Checar Buró de Crédito gratis en CONDUSEF en ventanilla
Para consultar buró de crédito gratis en condusef puedes ir a una las de Unidades de Atención a Usuarios, solo debes de seguir los siguientes pasos:
- Encuentra la Unidad de Atención a Usuarios más cercana de donde estás a través de nuestra web, en nuestro artículo «cómo agendar cita en la Condusef» te mostramos las direcciones de todas las oficinas Condusef.
- Necesitarás tu CURP, INE, RFC, más el comprobante de domicilio.
- Cuando llegues, debes informar al personal de la Condusef que necesitas ver tu reporte o consultar tu Buró de Crédito.
- Te pedirán llenar un formulario y tu correo electrónico en donde enviarán el reporte de crédito gratis.
- Dentro de los siguientes cinco días hábiles deberías recibir tu reporte de crédito especial gratis de Condusef en tu correo electrónico.
Checar Buró de Crédito CONDUSEF en línea gratis
¿Quieres gestionar el reporte de crédito en línea? Uno de los métodos más rápidos que puedes realizar para checar tu reporte de crédito especial Condusef, es solicitar tu buró de crédito online. Desde internet puedes solicitar tu chequeo solo siguiendo estos pasos:
- Debes enviar un correo pidiendo tu buró de crédito especial Condusef a la dirección electrónica de asesoria@condusef.gob.mx.
- Cuando envíes los documentos solo te queda esperar la confirmación, dentro de cinco días hábiles recibirás el chequeo.
- Ahora te llegará una serie de pasos al correo que deberás seguir. Debes escanear tu RFC, INE, CURP y tu comprobante de domicilio.
- Si necesitas ayuda en tu gestión recomendamos checar tu buró de crédito presencialmente en la Condusef.

¿Cómo presentar una queja ante la CONDUSEF por una calificación incorrecta en Buró de Crédito?
Desgraciadamente no puedes ir a la condusef para revisar y hacer seguimiento para quejas de este estilo, por lo que lo más aconsejable es que hagas la reclamación en el Buró de Crédito.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es una entidad que ayuda a los usuarios que son víctimas de abuso en su tarjeta de crédito, nómina, débito con relación a cargos no reconocidos, depósitos a cuentas no registradas o el retiro de efectivo del cajero sin haberlo aprobado mientras que el banco no brindó la ayuda esperada.
También se puede hacer quejas relacionadas al Afore, seguros entre otros. Pero para este tipo de reclamación, tienes que ir de manera presencial a una de las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, de forma online no se puede.
Ejemplo: digamos que tuviste un cargo no reconocido que repercutió en un cargo negativo en Buró, antes que nada tienen que ir al banco para saber del asunto, en caso de que no recibas una respuesta satisfactoria, tendrás que a acudir a la Condusef para que allí realicen seguimiento al caso y se resuelva el asunto.
¿Cómo hacer efectiva una reclamación en Buró de Crédito rápido?
- Reclamación: Cuando veas que tu reporte de Crédito especial tiene un error, debes ingresar en la página de buró y en la parte de “reclamaciones” haz una solicitud. Deberás tener una copia de tu reporte, de tu identificación oficial y de los documentos que respaldan tu reclamación (en caso de tenerlos) e ir añadiéndolos durante el procedimiento.
- Tiempo de espera para la respuesta: Deberías tener respuesta en un máximo de 29 días según la reglamentación de esta Sociedad de Información Crediticia, en el transcurso el Buró de Crédito comparte tu solicitud de aclaración con el otorgante. En caso de que la resolución se incline a tu favor pues el proceso se concluye, y en tu siguiente RCE no habrá rastro del error.
- Declaración: Si no has recibido respuesta satisfactoria, entonces tienes derecho a realizar un reporte de declarativa, se trata de un texto de un máximo de 1000 palabras explicando tu inconformidad.

¿Cómo sacar mi reporte de Buró de Crédito?
- Para que tu problema pueda ser reclamado, el RCE tiene que tener una antigüedad no mayor a 90 días.
- Cuando tu reclamación esté en proceso, podrás ver en el reporte una leyenda que dice “registro impugnado” con el crédito correspondiente.
- Las personas morales o físicas tienen derecho a presentar hasta dos reclamaciones gratuitas al año, las demás se deberá pagar al menos unos 89$ cada una.
- Pero las solicitudes de declaración no tienen ningún costo.
Cómo checar si estoy en buró de crédito y más:
¿Chequeaste tu buró de crédito? Si deseas conocer más acerca de este y otros trámites de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, aprende hacerlos fácilmente con los artículos que aquí te recomendamos totalmente gratis ¡Has tus trámites fácilmente en Condusef!
Contenido
- 1 Cómo Consultar mi Buró de Crédito en la Condusef gratis
- 2 ¿Cómo presentar una queja ante la CONDUSEF por una calificación incorrecta en Buró de Crédito?
- 3 ¿Cómo hacer efectiva una reclamación en Buró de Crédito rápido?
- 4 ¿Cómo sacar mi reporte de Buró de Crédito?
- 5 Cómo checar si estoy en buró de crédito y más: